undefined
LOS MOVIMIENTOS DE ROTACION, TRASLACION Y REFLEXION
LOS MOVIMIENTOS DE ROTACION, TRASLACION Y REFLEXION
Los movimientos de rotación, traslación y reflexión en el plano cartesiano: son movimientos que se realizan con una figura en un plano; a la izquierda, a la derecha, en diagonal, hacia arriba y hacia abajo.
Los ________ de ________, _________ y _________ en el plano ________ son _________ que se realizan con una ________ en un ________, a la _________, a la ________, diagonal, hacia ________ y hacia _________.
El movimiento de traslación en el plano cartesiano: es el movimiento directo de una figura en el que todos sus puntos se mueven en la misma dirección y a la misma distancia.
El ___________ de _____________ en el _____________ cartesiano es el _____________ directo de una ____________ en que ___________ sus ____________ se ____________ en la misma ____________y a la misma ____________.
El resultado de una traslación es otra figura idéntica que se ha desplazado una distancia en una dirección determinada.
El ___________ de una ____________ es otra ____________ idéntica que se ha ____________ una ___________ en una ____________ determinada.
Para realizar el traslado de una figura en el plano cartesiano, debemos tener todos los pares ordenados que forman la figura original y luego les sumamos al eje (y) en el par ordenado la distancia que deseamos trasladar la figura si el movimiento es hacia arriba y restamos en el eje (y) si es hacia abajo. Los números que corresponden al eje (x) se quedan iguales.
Para __________ el _________ de una __________ en el _________ cartesiano, debemos _________ todos los pares ___________ que __________ la figura _________ y luego les __________ al eje (y) en el par __________ la distancia que _________ trasladar la _________ si el, ___________ es hacia __________ y _________en el eje (y) si es hacia ___________. Los __________ que __________ al eje (x) quedan __________.
También, les sumamos en el eje (x) en el par ordenado la distancia que deseamos trasladar la figura si el movimiento es hacia la derecha y restamos en el eje (x) si es hacia la izquierda. Los números que corresponden al eje (y) se quedan iguales.
También, les _________ en el eje (x) en el par __________ la ___________ que __________ trasladar la _________ si el, __________ es hacia la __________ y ___________ en el eje (x) si es hacia la ___________. Los __________ que __________ al eje (y) se quedan ___________.
Ejemplo:
El triángulo siguiente tiene los vértices (1, 2), (1, 1), y (3, 1) y hay que moverlo tres unidades hacia arriba.
Entonces, debemos sumarle las tres unidades a cada uno de los números que corresponden al eje (y) para obtener los vértices donde va a caer el triángulo al moverse. Observe que los valores del eje (x) se quedan iguales.
El triángulo original tiene los vértices (1, 2) (1, 1) y (3,1)
El segundo triángulo va a tener los vértices (1, 5) (1, 4) (3, 4), ya que sumamos 3 a cada uno de los números correspondientes al eje (y), que son 2 + 3 =5, 1 + 3 = 4 y 1 + 3 = 4 luego realizamos las gráficas de los dos triángulos en un sistema de coordenadas.
Ejercicios (16):
1) Dados los siguientes pares ordenados (1,2)(4,2)(1,5)(4,5), haga lo siguiente.
1) Represéntelo gráficamente en el sistema de coordenada
2) Trasládelo 3 unidades hacia abajo
2) Dados los siguiente pares ordenados (-2,2)(-3,6)(-4,2)
1) Represéntelo gráficamente en el sistema de coordenada
2) Trasládelo hacia el primer cuadrante
3) Dados los siguiente pares ordenados (1,2)(1,5)(5,2)
1) Represéntelo gráficamente en el sistema de coordenada
2) Trasládelo 3 unidades hacia el cuarto cuadrante